
14 noviembre, 2023
El 13 de noviembre de 2023, en un solemne acto presidido por la ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, D.ª Diana Morant Ripoll, y el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), D. Eduardo Díaz-Rubio, se puso a disposición de la sociedad el...
Leer más

10 abril, 2023
El académico de la RANME Antonio Campos postula la investigación preclínica, el ensayo clínico y el ejercicio pleno de la autonomía del paciente como modelo a considerar ante los riesgos de las futuras innovaciones neurotecnológicas.
En el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado en Cádiz del 27...
Leer más

11 noviembre, 2022
La habitual sesión científica semanal de la Real Academia Nacional de Medicina de España estuvo dedicada el día 15 de noviembre de 2022 al DPTM. Con el título de «Diccionario panhispánico de términos médicos: una medicina y un idioma compartidos», la RANME quiso destacar la voluntad integradora con la que nació...
Leer más

27 octubre, 2022
La RANME acaba de publicar una nueva actualización de su Diccionario de términos médicos, al cual se han añadido más de 400 entradas, entre ellas las variantes de la COVID-19. Además de ello, se han detectado y corregido errores o información desactualizada en las entradas ya publicadas. La medicina avanza a...
Leer más

8 marzo, 2022
El 6 de marzo se emitió en Radio Nacional de España el programa «Un idioma sin fronteras» en el que se entrevistó a Cristina González, coordinadora de la Unidad de Terminología Médica, junto con Josefa Gómez de Enterría, especialista en lenguaje médico del siglo XVIII.
En la entrevista se incidió...
Leer más

3 diciembre, 2021
El día 2 de diciembre de 2021 tuvo lugar un encuentro a través de Zoom de todas las Academias participantes en el Diccionario panhispánico de términos médicos. La situación actual de pandemia había ido posponiendo la posibilidad de una reunión física como las que se habían celebrado anteriormente en Madrid, Boston...
Leer más

8 octubre, 2021
Los días 5 y 6 de octubre de 2021 tuvo lugar en San Millán de la Cogolla el seminario «Bulos científicos: periodismo y lengua como armas de defensa».
En la jornada de clausura, presidida por Su Majestad la Reina, intervino Cristina González, coordinadora de la Unidad de Terminología Médica de...
Leer más

14 octubre, 2020
El 10 de octubre de 2020 tuvo lugar la Second Medical Spanish Summit, organizada por la National Association of Medical Spanish y la Medical Organization for Latino Advancement.
En este encuentro virtual participaron más de 200 profesionales, tanto médicos como lingüistas, implicados en mejorar la comunicación entre médicos y pacientes en...
Leer más

28 mayo, 2020
El martes 26 de mayo de 2020 tuvo lugar una reunión del Consejo Asesor de la Fundación del Español Urgente en la que participó Cristina González como representante de la Unidad de Terminología Médica de la RANME.
El tema principal fue la COVID-19 y los términos relacionados: su uso como...
Leer más

11 septiembre, 2019
La RANME y el Laboratorio de Lingüística Informática de la UAM, dirigido por el Dr. Antonio Moreno, firman un acuerdo para cooperar en el ámbito de la lexicografía médica y el procesamiento del lenguaje natural en el dominio médico, con el fin de intercambiar datos y asesoramiento mutuo que enriquezca...
Leer más

10 septiembre, 2019
En el marco de la VIII Jornada de Terminología y Traducción Institucional, Cristina González presentó el 24 de mayo de 2019 la ponencia “Colaboración panhispánica en el ámbito de la terminología médica”, en la que se resaltaba la coordinación entre todas las Academias de habla hispana para lograr esta obra...
Leer más

16 octubre, 2018
El 12 de octubre tuvo lugar en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires la conferencia “La RANME y la terminología médica” en la que Carmen Remacha y Cristina González, miembros de la Unidad de Terminología Médica, explicaron la labor terminológica de la Academia y de...
Leer más